Todo el contenodo esta publicado el BOE en el RD 4/2014.
Existen según la normativa, 4 tipos de calidad en los jamones, paletas, y caña de lomo embuchada.
Vamos a hacer un resumen con lo que a los clientes más interesa a la hora de comprar unos de estos productos, ya que solo el color no dice todo lo que se debería saber y puede llevar a la gente a confusión, si no se lee el extenso texto de la norma.
Etiqueta negra DE BELLOTA 100% IBÉRICO: se refiere a jamones, paletas, caña de lomo, que provienen de cerdos de raza 100% ibérica y alimentado libres con bellotas, y diversos pastos en las dehesas.
Etiqueta roja DE BELLOTA IBÉRICO: se refiere a jamones, paletas y caña de lomo, de cerdos que no son puros ibéricos, con cruces del 50% o 75% raza ibéricos, y que están alimentados libres con bellotas y diversos pastos en la dehesa.
(nota: la diferencia entre estas dos etiquetas negra y roja, es el porcentaje de pureza de raza ibérica, la alimentación es la misma, EN LA ETIQUETA DE LA MARCA DE PORDUCTOS CON MARCHAMO ROJO DEBE DE PONER SI ES 50% o 75%)
Etiqueta verde DE CEBO DE CAMPO IBÉRICO: se refiere a jamones, paletas y caña de lomo, de cerdos que pueden ser de raza 100% ibérica, 75% ibérica o 50% ibérica. Alimentados libres en el campo cuya alimentación es alguna que otra bellota, diversos pastos y piensos naturales.
Etiqueta blanca DE CEBO IBÉRICO: se refiere a jamones, paletas y caña de lomo, de cerdos que pueden ser de raza 100% ibérica, 75% ibérica o 50% ibérica. Cuya alimentación es a base de piensos naturales
(COMO PODEMOS LEER, TANTO LAS ETIQUETAS VERDE Y BLANCA NO TIENE PORQUE NO SER 100% IBÉRICO, NOS DICE LA ALIMENTACION QUE HA TENIDO EL ANIMAL. EN LA ETIQUETA DE LA MARCA DEL JAMÓN CON ETIQUETA VERDE O BLANCA DEBE DE PONER EL PORCENTAJE DE PUREZA DE RAZA IBÉRICA)
Itís difficult to find experienced people in this particular topic, but you seem like you know what youíre talking about! Thanks
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.